Estrategias didácticas para formar competencias
- Estrategias docentes de sensibilización
La sensibilización en el aprendizaje consiste en orientar a los estudiantes para que tengan una adecuada disposición a la construcción, desarrollo y afianzamiento de las competencias, reforzando actitudes y valores.
Ejemplos:
Relatos de experiencias de vida
Visualización
Contextualización
- Estrategia docente para favorecer la atención
El papel del docente es poner en acción estrategias pedagógicas para que los estudiantes canalicen su atención y concentración según los objetivos pedagógicos.
- Estrategias docentes para favorecer la adquisición de la información
Promueve activación de aprendizajes previos de los estudiantes.
Ayuda a reconocer el valor de los aprendizajes previos.
Presentación de información de manera coherente, sistemática y lógica.
Construye enlaces entre los saberes que ya poseen los estudiantes y los nuevos saberes.
Ejemplos:
Objetivos
Organizadores previos
Mapas mentales
Cartografía conceptual
- Estrategias docentes para favorecer la personalización de la información
Procedimientos planeados y sistemáticos para que los estudiantes asuman la formación de los componentes de la competencia con un sentido personal, con actitud crítica y proactiva.
- Estrategias docentes para favorecer la recuperación de información
La adquisición de información es básica e importante y por lo tanto es necesario recuperar ésta de forma oportuna y eficiente.
Ejemplos: Redes semánticas y Lluvia de ideas
- Estrategias docentes para favorecer la cooperación
La influencia y el apoyo de otras personas es una cuestión de elevada importancia en la formación de competencias. En este ámbito hay un concepto de especial relevancia que se denomina zona de desarrollo próximo, el cual consiste en el aprendizaje que puede obtener una persona con el apoyo de otras.
Aprendizaje por equipo
Investigación en equipo
- Estrategias docentes para favorecer la actuación
Para desarrollar las competencias es necesario que el alumno ponga sus saberes en acción-actuación de manera idónea.Para favorecer la actuación, el docente requiere poner en escena estrategias tales como el análisis y la resolución de problemas
Ejemplos: Simulación de actividades de profesionales, Estudio de casos,
Aprendizaje basado en problemas
- Estrategias docentes para favorecer la transferencia de la información
Procedimientos pedagógicos y didácticos dirigidos a facilitar en los estudiantes la transferencia de los componentes de una competencia de una situación a otra con el fin de generalizar el aprendizaje.
Comentarios
Publicar un comentario