La Evaluación en el Aprendizaje Colaborativo
Auto evaluación del alumnado.
La auto-evaluación estimula a los
estudiantes para que hagan una valoración de su trabajo, contrastándolo con sus
objetivos y con el realizado con otros alumnos. El concepto de auto evaluación
conlleva el de "reflexión". La reflexión es importante en el
aprendizaje colaborativo por que ofrece oportunidades a los estudiantes en lo
que han aprendido y cómo lo han hecho. Como nos recuerda BERTHOFF (1990), los
profesores pueden idear secuencias de tareas que estimulen la concienciación,
el descubrimiento de la mente en acción. La reflexión escrita u oral, sirve muy
bien de contrapeso a la actividad del aprendizaje colaborativo, construyendo el
puente entre las experiencias y el aprendizaje. La reflexión ayuda a los
estudiantes a ser más auto-conscientes a medida que descubren sus procesos de
pensamiento y desarrollan patrones de aprendizaje auto regulado (París y
Ayersus, 1996) Cuando se utiliza la auto-evaluación, es importante establecer la
confianza en el aula, explicar los beneficios de la evaluación y dejar muy
claro si esta se utiliza con fines formativos o sumativos.
Evaluación a cargo de los compañeros
La evaluación a cargo de los compañeros puede formar parte del proceso de evaluación del aprendizaje colaborativo porque ellos tienen una visión de primera mano de lo que ocurre durante las actividades colaborativas. En consecuencia, los compañeros están bien situados para señalar los niveles y grados de competencia de los demás, la evaluación a cargo de compañeros plantea problemas inherentes a su propia naturaleza. No se trata de una competencia de la que hayan tenido experiencia los estudiantes y los profesores tienen que dedicar tiempo a instruir a los alumnos acerca de qué y cómo evaluar con eficacia el trabajo que presentan. Es posible que los estudiantes carezcan de seguridad en sí mismos para evaluar a otros compañeros y quizás no estén preparados para ser críticos.
Evaluación a cargo de los compañeros
La evaluación a cargo de los compañeros puede formar parte del proceso de evaluación del aprendizaje colaborativo porque ellos tienen una visión de primera mano de lo que ocurre durante las actividades colaborativas. En consecuencia, los compañeros están bien situados para señalar los niveles y grados de competencia de los demás, la evaluación a cargo de compañeros plantea problemas inherentes a su propia naturaleza. No se trata de una competencia de la que hayan tenido experiencia los estudiantes y los profesores tienen que dedicar tiempo a instruir a los alumnos acerca de qué y cómo evaluar con eficacia el trabajo que presentan. Es posible que los estudiantes carezcan de seguridad en sí mismos para evaluar a otros compañeros y quizás no estén preparados para ser críticos.
Evaluación del grupo
Las calificaciones de los grupos son un subconjunto de las evaluaciones a cargo de compañeros y se centra en los procesos del grupo. Las evaluaciones de los procesos del grupo a cargo de los miembros pueden ayudar a describir los conflictos, de manera que aborden los problemas y se alivien las tensiones. También pueden ayudar a los estudiantes, aprovechando las virtudes de su grupo y minimizando los inconvenientes. No obstante, las evaluaciones del grupo pueden ocasionar que los estudiantes debiliten el proceso de aprendizaje colaborativo. La calificación del aprendizaje colaborativo, como la del aprendizaje en el aula tradicional, puede ser problemático. En el aula colaborativa, en la que los alumnos están capacitados para responsabilizarse de su aprendizaje y se les anima a trabajar con sus compañeros de forma colaborativa, en vez de competitiva, existe una tensión natural entre los objetivos del aprendizaje colaborativo y el hecho de que el profesor asigne una nota individual final.
Comentarios
Publicar un comentario