Tipos y características de las estrategias didácticas

Existe una gran cantidad de estrategias y técnicas didácticas, así como también existen diferentes formas de clasificarlas. En este caso se presentan distinciones en dos diferentes ejes de observación: 

La participación:

Corresponde al número de personas que se involucra en el proceso de aprendizaje y que va del autoaprendizaje al aprendizaje colaborativo y, por la otra, las técnicas que se clasifican por su alcance donde se toma en cuenta el tiempo que se invierte en el proceso didáctico.

 Clasificación de estrategias y técnicas según la participación: 

Autoaprendizaje
Ejemplos:
Estudio individual,
Búsqueda y análisis de información.
Elaboración de ensayos.
Tareas individuales. Proyectos.
Investigaciones. Etc.

Aprendizaje interactivo 

Estudio individual. Búsqueda y análisis de información. Elaboración de ensayos. Tareas individuales. Proyectos. Investigaciones. Etc.

Exposiciones del profesor.
Conferencia de un experto.
Entrevistas. Visitas. Paneles.
Debates. 
Seminarios. Etc.

Aprendizaje colaborativo 

Solución de casos. 
Método de proyectos. 
Aprendizaje basado en problemas. 
Análisis y discusión en grupos. 
Discusión y debates. Etc.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Características del Aprendizaje Colaborativo

Fundamentos Epistemológicos del AC

Clasificación de estrategias y técnicas según su alcance: